LOGO CEAR DIPUTACION DE TERUEL


Al modo romano

Al modo romano

El monumento funerario de Damián Forment para el virrey Juan de Lanuza en el castillo de Alcañiz

Carmen Morte García

Tabla de contenidos

  • Frey Juan de Lanuza y Béon

Patrocinio artístico del virrey Lanuza

  • El sepulcro renacentista del comendador Lanuza

Su historia

Su significado

Las formas artísticas del sepulcro y el taller de Damián Forment en Zaragoza

  • Bibliografía y fuentes

Presentación:

El Centro de Estudios de Arte del Renacimiento (CEAR), adscrito al Instituto de Estudios Turolenses, inicia con este volumen una colección de libros para dar a conocer trabajos desde diferentes corrientes teóricas y metodológicas en la investigación cultural, que responde al título Renovatio y se vincula con la revista anual on line Ars&Renovatio, editada por el propio CEAR.

Se ha seleccionado para este primer libro el sepulcro renacentista del virrey Juan de Lanuza ubicado en el castillo de Alcañiz, tanto por la importancia histórica del personaje difunto y la ubicación de su tumba en 1538 en el emblemático recinto de la poderosa Orden de Calatrava, como por el autor de la obra, el genial escultor Damián Forment. La otra razón fundamental que justifica esta elección se debe, también, a que en Alcañiz se gestó el Centro de Estudios de Arte del Renacimiento, auspiciado por la Fundación Quílez Llisterri, por ser el siglo XVI para esta localidad turolense un siglo de oro donde coinciden un destacado grupo de humanistas, tales como Juan Sobrarias, Pedro Ruiz de Moros, Bernardino Gómez Miedes, Juan Lorenzo Palmireno, Domingo Andrés o Andrés Vives.

El contenido de la colección Renovatio será variado en temas y en cronología, tratando de abordar las obras de arte desde una perspectiva de la Nueva Historia Cultural, que en palabras de Peter Burke es una preocupación “por lo simbólico y su interpretación”.

Al modo romano